En los Estados Unidos, todos los niños/las niñas tienen derecho a una educación pública gratuita.
Pero, ¿cuáles son las razones principales por las que debería ir a la escuela? ¡En este artículo te lo explicamos! Te explicamos 6 razones por las que ir a la escuela es una buena idea.
Nota: Para aprender más sobre el sistema escolar de primaria y secundaria en EE.UU., cómo registrarte y cuáles son tus derechos como estudiante, consulta este artículo.
1. ¡Es tu derecho! Y es la ley.
En EE.UU., todos los niños/las niñas están obligados por ley a ir a la escuela hasta los 16-17 años, dependiendo del estado. (Nota: la edad hasta la que debes ir a la escuela varía un poco según el estado. Asegúrate de verificar los requisitos de edad escolar en tu estado). No asistir a la escuela podría causar problemas legales para ti y para tu padre/madre/patrocinador/tutor legal.
El acceso a la educación primaria/secundaria también es un derecho, y está protegida por la ley federal. Tienes derecho a asistir a la escuela sin importar en qué país naciste, cuál es tu estatus migratorio o qué idioma hablas. No tienes que proporcionar información sobre tu estatus migratorio para registrarte en la escuela. Las escuelas están obligadas a proporcionar acceso a la educación secundaria a todos los estudiantes hasta los 19-21 años, también dependiendo del estado.
Para más información sobre tus derechos como estudiante y sobre cómo encontrar una escuela y registrarte, consulta nuestro artículo "Escuela Pública en EE.UU.: ¿Qué necesito saber y cómo me inscribo?".
2. Ir a la escuela puede ayudarte a integrarte en tu nueva comunidad.
La escuela es un gran lugar para conocer gente, hacer amigos/as y sentirte conectado/a con la comunidad local, especialmente si te acabas de mudar a un lugar nuevo. Además de conocer gente, la escuela es también donde puedes aprender el idioma local, aprender jerga y frases que se usan en tu nueva comunidad, y aprender más sobre la cultura local.
También puede haber otros recursos disponibles para ti, como programas extracurriculares (fuera del horario escolar habitual) o tutoría de idiomas que pueden ayudarte a ganar las habilidades y herramientas para sentirte más cómodo en tu nueva comunidad.
3. Incrementa tus oportunidades laborales futuras.
Un diploma de secundaria es un requisito mínimo para muchas oportunidades laborales. Al terminar la secundaria y recibir un diploma, puedes abrir muchas más puertas y oportunidades laborales para ti. Cuanta más educación tengas, mayores serán tus opciones de trabajo.
Esto puede significar también mejores sueldos, mejores beneficios laborales e incluso una mayor posibilidad de encontrar un trabajo que te guste o que disfrutes.
4. Abre puertas a más educación.
Así como un diploma de secundaria es un requisito para muchos trabajos, también es un requisito si quieres ir a la universidad o a una escuela de formación profesional. Hay tantas oportunidades educativas después de la secundaria donde puedes aprender habilidades para la vida, habilidades técnicas y habilidades específicas para tu carrera.
Para ser admitido en una universidad o una escuela de formación profesional, es muy probable que necesites un diploma de secundaria, un historial académico y tal vez recomendaciones por escrito de tus profesores de secundaria.
Para más información sobre opciones educativas después de la secundaria, consulta nuestro artículo* aquí (*próximamente).
5. Te enseña habilidades valiosas para la vida.
Incluso si no estás seguro/a de qué quieres estudiar después de la secundaria, ir a la escuela puede enseñarte muchas habilidades que te ayudarán a tener éxito en diferentes áreas de la vida.
La escuela te ayuda desarrollar habilidades como la comunicación y cómo conectar con otras personas, cómo pensar críticamente, cómo gestionar tu tiempo y mucho más.
También tendrás la oportunidad para desarrollar habilidades que te pueden ayudar a navegar tu camino para obtener un estatus legal. Por ejemplo, las habilidades en el idioma inglés y las habilidades de comunicación te ayudarán en tu cita en la corte de inmigración y/o en tu entrevista de asilo.
6. Supone una excelente oportunidad para conectar con recursos integrales y servicios de apoyo.
Ir a la escuela puede ser una excelente manera de conectar con otros apoyos y recursos que necesitas fuera de la escuela, como ayuda con la vivienda, alimentos, apoyo para la salud física y mental, etc. Conéctate con adultos de confianza en la escuela que puedan darte consejos, compartir información sobre recursos locales y comunitarios contigo, e incluso ayudarte con el proceso de solicitud o inscripción.
En algunas escuelas, existe también la posibilidad de recibir servicios de apoyo ofrecidos directamente por la escuela, como almuerzo a precio reducido/sin costo, clínicas dentales, atención médica, y más.